Construirán Chinatown en Mexicali
Mexicali, BC. El gobierno de Baja California planea la construcción de un Chinatown en Mexicali, un proyecto que necesita alrededor de 60 millones de dólares en inversión para la creación de un complejo turístico en el centro de la ciudad en el que operen exclusivamente hoteles, casinos, bares y restaurantes.
El subsecretario de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), Benito Reyes Corrales, dijo que el Chinatown se encuentra en la fase de integración; además, esperan que nuevos esquemas de inversión faciliten la participación de empresarios locales y extranjeros para financiar el proyecto.
“Tenemos pláticas con diversos inversionistas, principalmente con la comunidad china de Mexicali, y de Los Ángeles y también de San Francisco —California, Estados Unidos— porque vemos viabilidad. No estamos improvisando nada, ya se ha platicado y vemos el interés. Nosotros tenemos años trabajando en esto”, detalló.
Reyes Corrales indicó que la intención es financiar el complejo turístico bajo el esquema de asociaciones público-privadas, donde el estado participará como subsidiario y las empresas aportarían el capital para la construcción.
El proyecto es una iniciativa del gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, quien busca situar Chinatown en un terreno de 4 hectáreas en donde se encontraban los edificios Monte Albán, los cuales fueron demolidos tras 50 años de existencia por daños en la infraestructura a raíz del terremoto de junio del 2010.
El exregidor Abraham Medina explicó que desde hace dos años el proyecto fue presentado al Congreso del estado, el cual aprobó la iniciativa. Lo mismo ocurrió con el ayuntamiento de Mexicali, al que además le solicitaron la aprobación del cambio del uso de suelo y la reubicación de un casino a dichas hectáreas.
Medina dijo que el problema es que a pesar de que las comisiones de cabildo aprobaron ambos dictámenes para dejar avanzar Chinatown, no se han podido concretar los permisos porque no han pasado por sesión de cabildo y a la fecha queda ese pendiente.
“En esta administración no pudimos avanzar, pero esperamos que el siguiente cabildo lo tenga como prioridad, porque es parte de una propuesta por detonar el turismo en Mexicali”, aseguró el exregidor.
Renders