Los 10 Mejores inventos del 2010
Durante el 2010, aparecieron nuevos inventos que podrían cambiar el modo de vida del ser humano. No solo está la tablet de apple, También hay otros que dieron de que hablar. En LifeJapan, te presentamos diez de estas grandes contribuciones a la vida humana.
1. iPad. La tableta electrónica de Apple, dio un giro a los gadgets en 2010. Desde su aparición en abril de 2010, iPad fue considerada como uno de los mejores inventos no sólo del año, sino de la década.
El iPad es el ordenador perfecto para todas esas personas que no buscan ninguna complicación, ni quieren dolores de cabeza con actualizaciones, virus, programas, opciones. El precio del iPad en México comienza desde 7 mil 498 pesos.
2. Automóviles sin conductores.
La compañía Google desarrolló un automóvil que no necesita de conductor y se maneja a través de un radar, video cámaras y sistema láser para detectar autos alrededor. Los vehículos de Google, seis Toyota Prius y un Audi TT, han sido probados a lo largo de 250 mil kilómetros de calles y carreteras en Estados Unidos.
El auto de Google tiene como objetivo reducir los accidentes en coche, optimizar el tiempo de movilización a diferentes lugares y reducir las emisiones de bióxido de carbono, menciona el sitio tecnologia21.com.
3. Incubadora NeoNurture. Hace dos años unos estudiantes de Massachussets, Estados Unidos idearon la construcción de incubadora natal de bajo costo con partes de un automóvil. Hoy la idea es una realidad.
Las partes de una Toyota 4Runner sirvieron para crear esta incubadora. Los faros delanteros del vehículo sirven para dar calor; los ventiladores y filtros del auto purifican el aire de la incubadora, y la alarma da aviso de cualquier emergencia.
La incubadora podría costar menos de mil dólares, 12 mil 400 pesos, aproximadamente. El aparato sería de gran ayuda en zonas rurales y países en vías de desarrollo.
4.Bioimpresora 3D. Las empresas norteamericanas Invotech y Organovo desarrollaron una maquina capaz de crear órganos humanos, tales como hígado, riñones y dientes.
La bioimpresora se comenzó a desarrollar en 2009. El artefacto, lo bastante pequeño para caber en un gabinete de bioseguridad estéril, consta de dos cabezales de impresión. La impresora emplea un "cartucho" cargado con células humanas y otro con un hidrogel especial para crear trozos de tejido, señala el sitio idesign.
El artefacto podría ayudar demasiado a los centros hospitalarios y a las personas que necesitan un órgano, ya que no habría tiempo espera para recibir algún donante compatible.
5. Cometas acuáticos generadores de energía. La compañía sueca Minesto, diseñó un cometa subacuatico capaz de generar energía eléctrica gracias a las corrientes marítimas. El artefacto es conocido como Deep Green.
Las cometas podrían producir más de 500 kilowatts de electricidad, suficiente para proveer de energía a cerca de 4 millones de hogares en el Reino Unido cada año, menciona el blog del DR. Wtf.
6. Tela en spray. El diseñador de modas español, Manel Torres, y la compañía Fabrican Ltd, diseñaron un spray capaz de vestir a las personas:
Durante su estancia en Inglaterra, Torres desarrolló este aerosol que se rocía sobre la piel, de manera que las fibras se van uniendo y formando un tejido con el diseño deseado. Además, el invento posee la particularidad de moldear la tela al antojo de quien la usa.
Los sprays pueden contener fibras de tejidos naturales, como lana, algodón o seda, o sintéticos, como el nylon. También existen diferente colores.
7. Robot Salvavidas. El ingeniero Tony Mulligan creo a "Emily", un robot salvavidas capaz de rescatar a personas en el mar mucho más rápido que un ser humano.
Emily, cuyo nombre significa Emergency Integrated Lifesaving Lanyard, por sus siglas en inglés, mide poco más de un metro y viaja a una velocidad de 37 kilómetros por hora.
8. Explosivos menos peligrosos. Un centro de investigaciones en armamento de Estados Unidos creó un explosivo con mayor estabilidad que la dinamita.
El explosivo IMX-101 proporciona mayor seguridad para quien lo maneja. A pesar de que el costo de elaboración es mayor, ocho dólares por libra, la armada norteamericana está feliz de pagar el precio por la seguridad de sus hombres, menciona Time.
9. Mejoras en lentes 3D.
Las películas 3D llegaron para quedarse y para los que señalan que se pierde definición en la imagen, las compañías Oakley y Dreamwork están desarrollando gafas que permitan una mayor claridad y menos espectros de imágenes en películas en tercera dimensión.
10. ISI Co2. El cargador de carbonato Isi Co2 es el mejor invento para las cocinas profesionales de este año. El artefacto puede carbonar cualquier licor, señala el chef David Chang para Time