Enamorarse provoca síntomas parecidos a ingerir cocaína
Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Siracusa reveló que enamorarse no solo puede provocar la misma sensación de euforia que da la cocaína, sino que también afecta las áreas intelectuales del cerebro:
La investigación, publicada en la revista Journal of Sexual Medicine puede llevar a encontrar nuevas curas para la depresión o el estrés emocional causado por los problemas amorosos.
Los resultados del equipo de Ortigue revelaron que cuando una persona se enamora, 12 áreas del cerebro trabajan para liberar químicos que producen euforia, tales como la dopamina, la oxitocina, la adrenalina y la vasoconstricción. La sensación de enamoramiento también afectaría funciones cognitivas sofisticadas, tales como la representación mental, las metáforas y la imagen corporal.
Estos descubrimientos tienen importantes implicancias para la neurociencia. Los científicos podrían encontrar nuevos tratamientos para curar el estrés emocional o la depresión estimulando las partes del cerebro que se ven más afectadas por el "amor".
Los investigadores también encontraron que enamorarse demora solo un quinto de segundo.
Los resultados del equipo de Ortigue revelaron que cuando una persona se enamora, 12 áreas del cerebro trabajan para liberar químicos que producen euforia, tales como la dopamina, la oxitocina, la adrenalina y la vasoconstricción. La sensación de enamoramiento también afectaría funciones cognitivas sofisticadas, tales como la representación mental, las metáforas y la imagen corporal.
Estos descubrimientos tienen importantes implicancias para la neurociencia. Los científicos podrían encontrar nuevos tratamientos para curar el estrés emocional o la depresión estimulando las partes del cerebro que se ven más afectadas por el "amor".
Podemos enamorarnos, pero recordar que no lo es todo. amemos más inteligentemente.. ya que como cualquier droga el amor puede causar, dependencia emocional.
Fuente: Tendencias