Reflexion: lo que es un cosplayer y lo que no.
Lei algo con lo que concuerdo mucho, es del buen blog de OtakuJanai, los cuales aclaran una diferencia de lo que es ser cosplayer (disfrazarse y caracterizarse) y que no necesariamente deben ser Cossmakers (los que hacen los disfracez) si bien es un plus, no entiendo porque muchos de los que envidian a tal persona la desvaloran por que talvez no hizo su cosplay.
Sobre el tema de la tira:
Recuerdo haber dicho en una ocasión “a mira, esta chido ese cosplay de ninja” a lo que alguien rápidamente contestó “sí, pero a el le hace sus disfraces su mamá, no cuenta”. Y de esa forma varios comentarios parecidos, cosas como “buen disfraz, pero ella no sabe coser, seguro se lo hicieron” o “mira esa capa es comprada, lástima porque todo lo demas se le ve muy bien”, etc.etc.
No sé de donde nació esa idea, por definición en wikipedia, la otaku encylopedia, otacool2 etc etc. Cosplay viene de Costume y Role-play , es decir disfraz y juego de rol (como en caracterizaciòn no como en un table top xd).
Cosplay: etimológicamente del inglés costume role-play, interpretacion de disfraces, practicado principalmente por jóvenes fanaticos de alguna serie, manga, o anime; consiste en disfrazarse de algún personaje (real o inspirado) de un Manga, Anime, película, libro, comic, videojuego e intentar interpretarlo en la medida de lo posible. Aquellos que siguen esta práctica son conocidos como cosplayers, siendo para ellos una de sus principales aficiones.
Es decir, lo de hacerlo tú o no debería ser secundario, mientras seas bueno portando tu disfraz (que este sea bueno) e interpretando fielmente al personaje. No entiendo cuando se desvirtuó, en fìn, esto nos ha pasado a todos.